Consultoría de Género
El Global Gender Gap Report 2020 del World Economic Forum (Foro Económico Mundial), ha señalado que la brecha económica de género demorará 257 años en cerrarse a nivel mundial. Es decir, recién en el año 2277 mujeres y hombres tendrán el mismo salario.
En esta medición nuestro país se ubica en el lugar 57 de 153 economías (WEF, 2020), pero desciende a la posición 111 cuando se mide la participación y oportunidades económicas para las mujeres. Lo anterior, da cuenta que existen importantes brechas de género: menor participación laboral; baja representación en cargos de poder y toma de decisiones; sectores de la economía segregados por sexo; falta de políticas de corresponsabilidad; brecha salarial de género, entre otros.
Si bien, hay avances significativos en el mundo y en Chile, aun queda un camino por recorrer y las organizaciones tienen el desafío y la oportunidad de generar acciones que transformen esta realidad. Tener consciencia de la importancia de contar con un enfoque de género en las empresas y organizaciones es lo mínimo requerido por la sociedad.
Hoy ComunidadMujer quiere facilitar, apoyar e influir en las empresas y organizaciones para que transiten hacia culturas en que el enfoque de género sea central en su actuar tanto interno como externo, con miras a avanzar y profundizar en sus políticas y resultados de cara al negocio y su entorno.