Columna: Mujeres y el laberinto del poder
Publicado por Alejandra Sepúlveda en Empresas y emprendimiento , Liderazgo , Mujer y trabajo , Noticias destacadas , Fecha 24 septiembre , 2017Por Alejandra Sepúlveda, directora ejecutiva de ComunidadMujer
El progreso de las mujeres para alcanzar posiciones de poder, liderazgo y autoridad en el mundo es indesmentible, pero aún excepcional. En nuestro país, el fenómeno es similar.
A pesar de los avances en la última década, ellas siguen subrepresentadas en la alta dirección y, aunque el tema se ha puesto en la agenda, los cambios en el mundo corporativo y de los negocios son lentos e incluso se detectan algunos retrocesos.
De acuerdo con el II Ranking Mujeres en la Alta Dirección elaborado por ComunidadMujer, la representación femenina en los directorios de las empresas IPSA alcanza solo un 6,9% promedio y se ha mantenido estable desde la primera medición en 2016 (6,2%). Este estudio –que apunta a cuantificar la participación de mujeres en directorios y gerencias de las compañías más importantes del país- muestra también que ninguna mujer preside estas empresas. En el último año se detecta, además, una caída de ellas en las gerencias IPSA de primera línea, alcanzando un 7,8% promedio versus el 10,6% registrado en 2016. Ello refleja que la ausencia de mujeres en el tope de la pirámide es un problema organizacional.